Un tanque en uno de los controles instalados en las calles de Kiev
FADEL SENNA / AFP
Ucrania cumple 25 días de guerra con bombardeos en varias ciudades y una estrategia de desgaste por parte de las tropas rusas. El alcalde de Mikolaiv ha informado de un ataque que habría dejado "decenas" de muertos en un cuartel. El asedio a Mariúpol se endurece y según las fuerzas rusas los combates ya llegan al centro de la ciudad. Ucrania reconoce que ha perdido el acceso al Mar de Azov.
Por primera vez desde que empezó la guerra, los rusos han lanzado un misil hipersónico. Con él ha destruido un depósito de armas a menos de 100 km de Rumanía. El Ejército de Putin también mantiene los ataques contra Kiev, donde han seguido cayendo misiles tras el fin del toque de queda. Reino Unido advierte de que Rusia emplea una estrategia de desgaste que implicará el uso "indiscriminado" del fuego.
En esta cobertura en directo colaboran los corresponsales y enviados especiales de RTVE en la zona: Almudena Ariza en Zhitomer; María Eulate en Leópolis; Óscar Mijallo en Kiev; Ebbaba Hameida en Odesa; Marian Serén y Fernando Martínez en Lesko y Maitane Bermejo en Korczowa.
Rusia y Ucrania, sigue la guerra en directo:
MinutoDescripción
01:46
El ayuntamiento de Mariúpol ha asegurado este sábado, en un comunicado por Telegram, que las tropas rusas estarían evacuando a los residentes de la ciudad hacia territorio ruso en contra de su voluntad.
00:50
El Ministerio de Defensa ruso ha informado que más de 7.000 personas han sido evacuadas en el último día a Rusia desde las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como desde otras partes de Ucrania, según informa la agencia rusa TASS. Según ha explicado el Ministerio de Defensa, Rusia habría abierto diez corredores humanitarios desde las ciudades de Kiev, Mariúpol, Chernigov, Sumy y Járkov. Aunque de estos diez, Ucrania solo habría aceptado tres y habría propuesto otras 11 rutas, según ha asegurado el jefe del Centro de Gestión de Defensa Nacional de Rusia, Mikhail Mizintsev.
00:48
El jefe adjunto de la Presidencia de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko, ha asegurado que 4.100 personas han salido por avión de la ciudad portuaria de Mariúpol, asediada por las tropas rusas. Asimismo, al menos otras 2.500 personas ha sido puestas a salvo desde las regiones de Kiev y Lugansk a través de corredores humanitarios, según ha explicado Tymoshenko en su canal de Telegram, donde además ha anunciado nuevas rutas de evacuación hacia la ciudad de Zaporiyia para un convoy de autobuses que habría sido frenado por tropas rusas, según la agencia Ukrinform.
“Ucrania cumple 24 días de guerra con bombardeos en varias ciudades. Una de las afectadas ha sido Mariúpol. El Gobierno ucraniano ha reconocido que ha perdido "temporalmente" el acceso al Mar de Azov#GuerraUcraniaRTVEhttps://t.co/0cd2sv6leC“
Occidente quiere que China salga de su ambigüedad sobre la invasión de Ucrania y son numerosos los llamamientos a su mediación para intentar poner fin al conflicto.
“Más de 3,3 millones de personas han salido de Ucrania, según los últimos datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados@mavidonate habla con algunos de los refugiados ucranianos que han llegado a Franciahttps://t.co/C4g38baRTo“
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este domingo cumple 25 días. Un ataque en un cuartel de Mikolaiv ha dejado "decenas" de muertos este fin de semana. El asedio a Mariúpol se endurece y según las fuerzas rusas los combates ya llegan al centro de la ciudad. Ucrania reconoce que ha perdido el acceso al Mar de Azov. Aquí puedes leer todo lo ocurrido este sábado.